
Costa Rica es uno de los países de América con más biodiversidad, parques nacionales, playas, selvas, bosques, volcanes, cascadas y cataratas, infinitos trekkings, aventura, relax y todos los climas en una misma estación o quizás en un mismo día.
Para organizar el viaje conviene entender el mapa y desde ahi armar la ruta según el tipo de viaje que quieras hacer: Caribe, Pacífico o Centro.
San José, su capital suele ser el punto de llegada, además está en el medio por lo cual es un punto estratégico para llegar y después moverte a donde quieras.
Pacífico
Parque Nacional Manuel Antonio: es una zona hotelera, con centro, playas y vistas panorámicas a la selva donde se encuentra el Parque Nacional que es la gran atracción, la entrada se compra con anticipación y dentro podés contratar un guía que explica sobre la fauna y flora del lugar, también hay senderos, miradores y playa 🌊
Santa Teresa: pueblo super relajado y bohemio, ideal para ir con amigos, hacer playa, ver atardeceres increíbles, hacer surf, salir y comer rico (ir al parador Banana), a unos 30 mins está Montezuma un pueblo con playa y trekking a cascada.
Nosara 😍: tiene una onda hippie chic, chill y muy estetico, lugares veganos, gluten free y cocina naturista, tiendas de diseño topisimas, surf, mucha naturaleza y poca urbanización, tiene para alquilar buggies para moverte y hay senderos y caminos ocultos en el medio de la selva para llegar al pueblo. (comer en Luvburger y Social Club Nosara). Hay dos playas, Guiones, épica! y playa pelada, mas tranqui. Nosara sin duda fue lo que más me gusto ideal para descansar y estar chill en un entorno super curado, bello, simple y natural.
Centro
La Fortuna: es la ciudad que se construyó alrededor del Volcán Arenal, además de tours guiados alrededor del volcán, hay cascadas y cataratas para ir a pasar el dia (Cascada La Fortuna muy recomendable). Si querés hacer aventura es acá: rafting, treckings, cuatriciclos, escalar montañas y todo lo que se te ocurra! A unas 4 horas esta la laguna celeste (imperdible) lleva todo el día, también hay hoteles termales y termas para ir por la tarde a relajar. El centro es muy completo en cuanto a servicios, pero también muy turístico.
Monteverde: es una zona de monte y bosque en la altura, ideal para descansar un poco del calor de los otros destinos y bajar el ritmo, aprox 16 grados, es un pueblo estilo alemán del estilo Bariloche pero sin nieve, para comer comida calentita, chocolate caliente, leer y charlar al fuego. Hay bosques con senderos (Reserva Bosque nuboso Monteverde👌🏻), tirolesas y parques con puentes colgantes, también hay santuarios de perezosos y tours nocturnos con animales autóctonos. El centro es muy acogedor y hay vistas panorámicas alrededor de la zona. Me gusto mucho también.

Caribe
Puerto Viejo: es una zona donde hay Parques Nacionales y playas, Parque Nacional Cahuita (muy bueno!) selva, senderos, animales y playa, está a unos 20 minutos de la zona hotelera, lleva medio día. Refugio Gandoca Manzanillo es otro Parque Nacional con senderos, y tambien un acantilado a la playa increíble, se puede ir en bici por la ruta aprox 40 minutos, el paisaje del camino es espectacular. También hay playas fuera de los parques que son abiertas y libres. La zona del centro de puerto viejo tener precaución ya que es una zona de frontera.
¿Dónde alojarse?
Selina es una muy buena opción en los distintos destinos de Costa Rica.
¿Qué plato típico no te podés perder?
Casado👰♀️, no te voy a spoilear, tenes que probarlo 😝