
Pensar en Tailandia es pensar en templos, mercados, playas paradisíacas, religión, motos y TUK TUKs, comer en la calle, fiesta (¿?) ritos y rituales. Empezar por Bangkok es muy buen plan para tener el primer pantallazo con esta cultura tan distinta como fascinante y aterrizarla con una dosis occidental citadina y cosmopolita.
Esta guía es ideal para un viaje de 2 a 4 semanas incluyendo Bangkok, el Norte y el Sur y sumergirse en este país asiático lleno de sorpresas.
Si hablamos de Bangkok lo primero que se me viene a la mente son templos, mercados y un poco de noche.
Templos:
- Wat Phra Kaew Templo del Buda Esmeralda
- Wat Poh Templo del Buda Reclinado
- Gran Palacio Real
Mercados:
- Floating Market
- Train Market
- Mercado Chatuchack (el más grande de la ciudad y más diverso, muy bueno! sólo abre el fin de semana)
Noche:
- Khao San Road (Thai Massage, comer 🦂, Pad Thai en la calle (deliii), bares de fiesta, disfrutar de la vibra loca de la noche tailandesa)
- Rooftop bar: hay varios edificios rascacielos con vistas a toda la ciudad que están increíbles para ir a tomar algo y disfrutar la noche 🌃
Otras atracciones: Parque Lumphini, Shoppings comerciales enormes y andar en TUK TUK por la ciudad.

En cuanto al Norte recomiendo Chiang Mai, Pai y Chiang Rai.
¿Qué visitar?
Santuarios de elefantes y Templo Doi Suthep en Chiang Mai, Gran Cañon de Pai, disfrutar de los pueblitos, mercado de comida nocturno en Pai, Templo Blanco en Chiang Rai, Trekkings y vistas panorámicas. Pai es un pueblito muy canchero y relajado con mucha naturaleza ideal para relajar, descansar y con alojamientos re lindos, lo recomiendo mucho para unos dias de relax, descanso y desconexión y vivir una Tailandia más montañosa y rocosa con clima más templado.

El Sur y sus playas e islas:
Phi Phi: Sin dudas es un must de Tailandia, no puede faltar: Maya bay, View Point Phi Phi, Bahia de Phi Phi, Long Beach, Pueblo, Bamboo Island, Monkey Beach, fiesta, shows de fuegos y mucha naturaleza. Acá están los famosos barquitos.
Railey: es una playa chiquita muy relajada al mejor estilo rastafari y una onda muy Bob Marley cerca de Krabi. Ricos brunchs, vibra chill, pero la playa no es de las más lindas.
Koh Lipe: esta isla está cerca de Malasia, muy top y en pleno crecimiento, relajada y pintoresca, ideal para disfrutar de aguas cristalinas, estar tranqui con poca gente y comer rico. Lindo lugar para ir en pareja a relajar. Comer en Elephants e ir al mercado de artesanos.
Koh Pha Ngan: El lugar de la Full Moon Party 🌝, una fiesta increíble en la playa llena de fuegos, pinturas flúor y quizá un poco de descontrol, multitudinaria y llena de locales y extranjeros, en esas fechas es un locura de gente, cuando no está la fiesta se puede disfrutar de las playas, trekkings y vistas increíbles en los acantilados.
Las playas e islas del Sur son ideales para aprender deportes acuáticos, surf, snorkel y buceo, hay un montón de escuelas e instructores para todos los niveles.
No todo es color de rosas, Tailandia también tiene su lado B: inseguridad, suciedad, quizá hay situaciones de vulnerabilidad por idioma, cultura y religión tan diversa, pobreza. Hay que tener cuidado como siempre con la comida, bebida, seguridad, higiene, vestimenta y salud. (Chequear vacunas previas según de donde vengas). La accesibilidad y el transporte en la zona de islas y playas no es tan simple, generalmente para moverse y llegar a los distintos destinos hace falta tomar varios medios de transporte, barcos, ferrys, botes, aviones, buses, mototaxi que no siempre estan en las mejores condiciones, conviene conseguir referencias y reservar en lugares que inspiren confianza y tranquilidad. De igual manera no deja de ser un país preparado 100% para el turismo.
