
La ciudad muchas veces nos abruma, mucha estimulación, aceleración, ansiedad, si sentís el llamado de vivir más tranquila incluso viviendo en ciudad se puede, te comparto 4 claves para empezar a explorar un estilo de vida más relajado y tranquilo, en conexión con nuestros ritmos naturales, ciclos circadianos y en armonía con nuestra intuición, hormonas y bienestar general.
1) Aire libre y contacto con la naturaleza 🌱
Priorizar tener contacto con la naturaleza todos los días, parques, playa, lagos, zonas verdes, tierra o un poquito de sol diario, nos ayuda a tomar su energía y reconectar con nuestra esencia, descalzarse un rato o poner la mayor cantidad del cuerpo allí, tener contacto con plantas y flores en nuestro hogar, jugar y conectar con nuestras mascotas, trabajar con la tierra o con alimentos que provengan de allí como verduras y frutas, lavándolos, cortándolos, cocinándolos y comiendo. Sentir el aroma de eucaliptos, tierra mojada, de flores y frutos, mojarse bajo la lluvia, sentir la brisa de la primavera en el rostro, el sonido del fuego en invierno, el silencio de la mañana, de los pajaritos y chicharras revoloteando por los árboles. Detenerse a observar los arcoíris, los atardeceres, la luna y las estrellas.
2) Bajar la estimulación + minimalismo
Luces artificiales, pantallas, celulares, ruidos de tránsito, aglomeraciones, sobrecomunicación, exceso de información y de tareas o actividades de poco valor, son demasiados estímulos en simultaneo que creamos y recibimos imposibles de procesar saludablemente para un cerebro diseñado como el nuestro, casi siempre menos es más, simplicidad y minimalismo nutriendo lo importante hace la GRAN diferencia.Detox de tecnología recurrentes, de consumo excesivo, de actividades innecesarias, cultivar espacios de relajación y conexión con uno mismo y con los demás, vacaciones, descanso, autocuidado, silencio, consumo de productos y experiencias consciente y desde un lugar de disfrute, son un boost de energía real y mega poderoso❤️🔥. Cuánto más te conozcas y registres, con mejor precisión y frecuencia sabrás los momentos necesarios de desconecte o reset para tener una calidad de vida plena y fluida y no llegar al colapso o burnout.
Dato: Se puede configurar en el celu luz roja 🚨para filtrar la luz azul de la pantalla tanto para iOS como Android.
3) Organización y planificación
Lejos de ser algo rígido y estructurado la organización y planificación del hogar, trabajo, financiera y de vida personal es clave y abre aún mas espacio a lo espontáneo porque la estructura que sostiene todo está resuelta. Imagínate el tiempo y estrés (cortisol) que conlleva la falta de organización en cada aspecto de la vida, + organización + vision – decisiones que tomar, – estres + relajación = bienestar y cuerpo en equilibrio abierto y a favor de la vida.
4) Elegir vínculos nutritivos y que favorezcan a mantener un sistema nervioso regulado
El entorno tanto personal como de trabajo es fundamental, crear y construir vínculos amorosos, respetuosos y nutritivos que nos eleven, en los que podamos confiar, conectar, ser cómplices, ser vulnerables, divertirnos, descansar, relajarnos y ser, que fluyan y sean recíprocos, si hay algún vinculo que inquiete o perturbe se puede readaptar la dinámica que esté pesando, reducir o eliminar. Contacto físico e intimidad, abrazos, besos, mimos, masajes, conexión con los sentidos, si es con desconocidos un apretón de manos, contacto visual, un gesto ayuda un montón al vinculo por mas breve que sea el intercambio.
Ya me muero por saber si vivís slow, y que tip agregarías, gracias por leer 💚