8 Mandamientos de un creativo/a

Pocas cosas nos gratifican tanto como crear y expresar algo, crear un ambiente nuevo en un hogar, una receta de cocina, un arreglo floral, música, danza, arte, escritura, crear soluciones, nuevas formas de responder, crear una experiencia, un viaje, crear una idea de negocio o emprendimiento, un estilo de vida. La vida es un proceso creativo día a día. 

1) CAOS

El orden nos limita, ya que implica cierta estructura, puede ayudar a la hora de la materialización o en alguna etapa puntual, pero en la etapa previa en la que estamos ideando algo o empezándole a dar forma, justamente el desorden es una excelente señal, en el desorden no hay censura, no hay filtro y eso es precisamente lo que necesitamos para sacar todo para afuera.

2) Explorar

Poder probar y jugar, anotarse a clases, cursos, experiencias, viajar, conocer lugares nuevos, irse a una zona distinta a tomar un cafe, ir a una clase gratis de algo que nunca harías, charlar con una persona random, ver videos de charlas TED en Youtube, leer biografías de artistas o referentes, tomar nueva información para abrir conciencia es clave en el proceso creativo.

3) Equivocarse

Para correr primero hay que aprender a caminar y caerse mil veces, para andar en bici primero hay que empezar con rueditas, para cantar bien primero hay que desentonar, para escribir bien primero hay que escribir mal, amigarse con los borradores y con resultados intermedios es clave! 

” Lo único que empieza de arriba es un pozo” 

4) Ser soñador

El secreto del soñador no es el sueño, es la ilusión 💛, la emoción que hay detrás, el motor que nos mueve dia a dia a vivir con entusiasmo. Visioná en grande, Walt Disney cuando pensaba sus películas pensaba en la película que deseaba con la inocencia de un niño cuando le preguntan que quiere ser cuando sea grande, sin limite de dinero, de tiempo, de espacio, ese era su norte, no pensaba en la película que era “realizable”. Cuanto más grande sea el sueño, más se abre la vida, más espacio, conexión y poder de juego hay.

5) Incertidumbre: soltar el control

En la creatividad no hay mente, razón, ni intelectualismo, hay ser. Soltá el deber ser propio y externo, las reglas, los mandatos, los límites de tiempo, la presión, el juicio y el perfeccionismo, abrí el corazón y el alma y déjate llevar…

6) Un día a la vez, una idea a la vez

No tenés que hacer ni saber todo ya, a medida que vayas avanzando en tus proyectos se van abriendo los siguientes pasos.

7) Relajarse

Un cuerpo estresado o tenso no puede crear algo nuevo, a gatas realiza lo que ya sabe hacer de manera automática ya que no tiene energía disponible, la tranquilidad, el descanso, la naturaleza, la quietud, la conexion con nosotros mismos y con los demás, son necesarios para poder crear. Forzar y crear no van de la mano, conviene ir registrando desde que lugar emocional y con que intención me estoy conectando con el proceso creativo para ir recalculando y ajustando.

8) GOZAR!

Ingrediente clave en cualquier proceso creativo: disfrutarlo!

Termómetro 🌡️:
 
* Cuando fluye ahí es, si es simple, se da natural sin grandes interferencias o complicaciones es una muy buena señal!
 
* “Lo que creés, creás” si ya lo sentís posible tenés un 90% del trabajo hecho, las acciones a seguir y el paso a paso para la materialización, si lo creés previamente, luego se da de manera sencilla. 
 
* Hacete un autotest de materialización creativa de lo que va del 2024: ¿Cuántas ideas llevaste a cabo este año? desde un hábito, una receta, cambios en la alimentación, etapas en proyectos, un viaje, una escapada, un nuevo outfit que viste en Pinterest, un hobbie, una nueva manera de relacionarte, ni te digo un hijo o una mascota 🐶. Dejá este registro en tu cuerpo para el próximo año, ya va a saber que cualquier idea que se te ocurra no va a quedar “en la nada”, sino que ya hay antecedentes de materialización 🌙 
 

Deja un comentario

Scroll al inicio