¿Qué disfrutás?

Estamos a días de cerrar el año, despedidas, cierres y balances, antes que todo y primero que nada te invito a que conectes, reconozcas y te celebres lo que si lograste y sobre todo lo que disfrutaste para desde ese lugar y con esa emoción y sensación intencionar y crear el nuevo y próximo año.

De esta manera se activa el neurotransmisor del placer: la dopamina, también conocida como una de las hormonas de la felicidad junto con la oxitocina, serotonina y endorfina.

Las emociones habilitan las acciones y las acciones crean nuestros resultados 🔥

¿Qué te gusta? ¿Qué te da placer? ¿Qué te genera bienestar? 

Venimos de generaciones y generaciones donde el sacrificio dignifica, solo merezco si hubo dolor, sufrimiento y escasez, incluso maltrato, humillación y violencia.

Sufrimos por lealtad, por pertenecer al clan, para ser validados, valiosos, queridos y hasta a veces recompensados.

El merecimiento está directamente relacionado con la valoración y la autoestima y estas últimas son inversamente proporcionales al tamaño de nuestro ego, nuestro ego es todo aquello que nos aleja de nuestra esencia, autenticidad, genuinidad y espontaneidad, es una construccion fabricada por condicionamientos.

Victimismo y Culpabilidad

El ego en base a nuestro sistema de creencias es quien de manera autoritaria emite juicios, sobre que está bien y que está mal, una vez pasado ese filtro corresponde la recompensa o el castigo. 

Hasta el día de hoy nos recompensamos sin culpa si pasamos un mal rato, pero ¿qué pasa cuando nos recompensamos como resultado de un éxito o logro? llega un punto, que probablemente nos da culpa y si sentimos culpa merecemos un castigo, llamesé ocultarse, trabajar duro, sufrir o pagar, para así de nuevo tener el derecho de merecer, ser querido y valer. 

La forma de salir de este circulo vicioso es revisando y actualizando nuestras creencias, cuestionándolas si son funcionales o no y comprendiendo que las cosas son neutras, quienes le otorgamos significado somos nosotros mismos.

¿Y ahora qué?

La invitación es a primero registrar que disfruté y que disfruto en la actualidad, detectar si existieron o existen esas instancias o no, para así definir como gestionarlo a futuro. 

A veces se trata de volver a la raíz: ¿qué te gustaba cuando eras un niño o niña? en esas épocas solemos tener permitido disfrutar y somos espontáneos. Y otras veces es cuestión de explorar cosas nuevas y para eso listar o diagramar con categorías y subcategorias nunca falla: por rubro, rango, por estación del año, por espacio físico o distancia, si es gratuito o pago, en equipo o en solitario, créeme que además de inspirador, sobre todo te vas a divertir y asombrar, aquí algunas ideas: 

Arte: Acuarela, Acrílico, Ceramica, Escultura, Pintura, Carpinteria, Manualidades, Bordado, Tejido, Macramé, Escritura: Narrativa, Ficción, Crónica.

Deporte y Movimiento: Danza/Baile: Flamenco, Tango, Salsa, Acuatico: Surf, Kitesurf, Ruedas: Bici, Rollers, Automovilismo, Cancha: Futbol, Tenis, Handball, Running, Trecking. 

Cultura: Teatro, Ballet, Cine, Fotografia, Museos.

Música: Instrumentos, Composicion, Canto, Recitales.

Relax: Masajes, Baños de crema, Uñas, Lectura, Yoga, Meditación.

Gastronomía y Cocina: Restaurantes, Cocina : Mexicano, Peruano, Asiático, Pastelería, Cocktelería, Vino, Te, Café de especialidad, Cerveza artesanal.

Y no nos olvidemos de los placeres simples de la vida: reirnos, estar en la naturaleza, hacer un paseo, acariciar a nuestra mascota, regalar, abrazar, dormir una siesta, ver las estrellas, darnos un chapuzón en el mar…

Hoy te invito tanto a revisar tus creencias como a conectar y explorar con el disfrute!

Gracias por acompañarme, te deseo un gran cierre de año ✨

Salud 🥂

Deja un comentario

Scroll al inicio